![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWZQNGQ-IGWKfaVBonyBmuirYO4_KShPfDnWp2a1nUGnqwdK2SJhIl40P08xntF7wdFhkFT6kiAtxOadaoxXiAPjrO6HlCEQAxZ2cC9oPmVNu0Tb_rTOZeJfLagBAoFSQkZp1PKNOxhnSn/s320/ASAMBLEA.jpg)
Para la segunda lectura se agregará un artículo transitorio que dispondrá que los electos en las elecciones congresuales y municipales de 2010 permanecerán en sus cargos hasta agosto de 2016, según explicó el vicepresidente de la Asamblea Julio César Valentín.
Los asambleístas establecieron, además, la elección de los legisladores a organismos supranacionales y la figura del plebiscito, que junto al referéndum, deberán efectuarse separados de las elecciones nacionales, y se preserva la mayoría absoluta de votos (la mitad mas uno), para ganar en primera vuelta.
La Asamblea mantuvo la prohibición para que ejerzan el derecho al voto los militares y policías.
Fueron aprobados en la jornada de ayer cinco nuevos artículos de la propuesta del Poder Ejecutivo con modificaciones. Los artículos sancionados son 236, 237, 238, 239 y 243, relativos al sistema electoral. El 236 establece que "el ejercicio del sufragio para elegir a las autoridades del gobierno civil y para participar en referendos y en las decisiones de carácter plebiscitarias, es un derecho y un deber para todos los ciudadanos dominicanos. El voto es personal, libre, directo y secreto. Nadie puede verse obligado o coaccionado, bajo ningún pretexto, en el ejercicio de su derecho de sufragio, ni a revelar su voto.LEER MAS