![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCCAcgLbwvT4cC607nljtK8wfsvzbc65XNji0mxLd5hjrbRKnoOs61elMMBsodypD-FhfpUB19OMjzUZNazNqs-c_AIxcoA9K_NbKpGhyphenhyphenfsYHqHuAjl3NzAsFV9WzhcvGWiqkI03VnFNSE/s320/coe.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCX8K7hyphenhyphenQj_3aJTIZzYwX6QdrPnu48BcYaGgtTei8-VAnfIfXBU-319pMZYM_VFBs1UXPPNeoB3JR_BuRL3hZyLEHmjo6D2VK-hdCJN_8vQLolDc2Xrw1BsyEIecJyqx5SDdiZXFm00mys/s320/COE.bmp)
Las provincias en alerta roja son Barahona, Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón y Montecristi. Mientras se mantienen en alerta amarilla a San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Maria Trinidad Sánchez, Monte Plata, Hermanas Mirabal, Samaná, San Cristóbal y Duarte.
El COE advirtió a los residentes de estas zonas tomar las medidas de precaución contra desbordamientos.
Según los pronósticos los aguaceros seguirán produciendo durante las próximas 48 horas, principalmente hacia el Suroeste, Noroeste, la Zona Fronteriza y la Cordillera Central, extendiéndose al resto del territorio, a medida que esta zona de disturbios asociada a una vaguada continué con su desplazamiento hacia el Este.