![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpPOAVXrmf47-ujV6yl4nDHELDGQWlIntIAeAxnGRfSCCNI_wMzQD8jYJezayYI8Ssn-PwMIb7dq-FLoOwzzIiVYtwn6t-j5AV92MbNBrJDxfYZ5qPu2KrhUeIftINlGiBMWdm216QRhbv/s320/patronos.bmp)
En principio los representantes de los trabajadores exigían un 40% de incremento, propuesta que fue objetada por los empleadores, quienes ofrecieron un aumento inferior a 10%, el cual fue rechazado al instante por los sindicalistas.
La presidenta del CNS, Gloria Henríquez Nova, dijo que los trabajadores de la construcción podrán beneficiarse del incremento salarial 15 días después de publicada la primera resolución que establece el incremento.
Es el primer aumento que se aplicará a los trabajadores privados sectorizados, ya que el incremento para los del área no sectorizada fue aprobado con efectividad al 1 de junio también por un 15%.
El aumento salarial sólo aplica para los sueldos mínimos del sector privado, mientras que las demás escalas reciben ajustes de acuerdo con las posibilidades de cada empresa.
Los salarios actuales de los empleados de la construcción van desde RD$321 que devengan los trabajadores no calificados hasta RD$966 que ganan los maestros de cada una de las áreas por día.