![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqMWXFbAMeU8kcVrDkMHwZGRl4IfHDmK9cIKduoB5dLHdXORUNXOTa6-vPg3vSonluwgjcsoKtWhOOS2sk87BPtQd_v1qsMvoqVzLWAhgph-peHOx1FanXaC9lgzFYq5cnUPeBFhUMLefH/s320/alcaldia.bmp)
"No entiendo que, en un tiempo de crisis económica en Estados Unidos, un multimillonario se postule por tercera vez diciendo que representa al pueblo de esta ciudad", aseguró la aspirante del Partido Socialismo y Liberación, que ejerce de madre soltera de dos hijos y, además, es estudiante de Biología.
Bajo el lema de "Millonarios: su tiempo ha acabado", Villar defiende una propuesta política "de corte socialista" para Nueva York, donde, a su juicio, se debe acabar con "el racismo" que impera en muchas de sus calles.
"Crecí en Washington Heights, una comunidad en la que todos los días sólo por ser latino o afroamericano la policía te para, te revisa, te pregunta con quién andas, dónde vas y hasta te arresta. Es un terror increíble", explicó esta joven.
"Queremos acabar con eso y, si llegara a la alcaldía, haría todo lo posible por ello", dijo Villar, quien reconoció que recibe inspiración de los líderes políticos de Venezuela y Cuba, "donde la clase trabajadora se deja oír, llega al poder y lucha por sus necesidades y derechos".