NOTICIAS RECIENTES

| |

Leonel, bajo el peso de un año de crisis, denuncias y protestas

Santo Domingo. El gobierno del presidente Leonel Fernández arriba mañana a su primer año de gestión en su tercer período constitucional, en medio de una atmósfera cargada de denuncias de corrupción, huelgas y paros populares, auge del tráfico de drogas y de la criminalidad, y el pesimismo de una parte de la población que ha visto desvanecer sus esperanzas de bienestar económico.

Además de los brotes sociales traducidos en más de 300 huelgas y protestas populares, agravados por los efectos de la crisis económica mundial, el Gobierno ha tenido que invertir sus recursos humanos en una reforma constitucional y en hacer frente a denuncias de nepotismo y una cada vez más aguda crisis eléctrica.

La reacción estatal ante la caída en picada en la que va la imagen gubernamental, ha sido asumida por el propio presidente Fernández quien inició hace tres meses los denominados "diálogos populares" para escuchar a la gente en sus propias comunidades; Consejos de Gobiernos en las provincias y un vasto programa de inauguraciones de grandes obras y soluciones comunitarias.

Pero la administración del presidente Fernández no ha logrado reducir la cadena de huelgas, paros y manifestaciones que, en reclamo de la construcción de obras y otras reivindicaciones, se registran en gran parte del país. En medio de los aprietos en los que ha tenido que desenvolverse durante los pasados 365 días, el Gobierno luce viejo y cansado, pues casi la totalidad de los puestos importantes de la administración pública siguen ocupados por los mismos funcionarios que iniciaron en el período 2004-2008.

Mientras el Jefe del Estado enfrenta esos retos, el principal partido de oposición, el Revolucionario Dominicano (PRD) también en crisis, busca recomponer sus fuerzas internas sobre la figura de su nuevo líder, Miguel Vargas Maldonado. ...read more ⇒
| |

Juristas rechazan criterio de la SCJ

SD. Como un mal precedente y un retroceso que vulnera el derecho de los ciudadanos fue calificado el criterio de la Suprema Corte de Justicia, que establece que el doble grado de jurisdicción no es obligatorio.

La posición fue externada por los juristas Eduardo Jorge Prats, Mario Read Vittini y Cristóbal Rodríguez. Jorge Prats valora la decisión como errada, por considerar que el derecho al recurso es fundamental, conforme con los convenios internacionales de derechos humanos.

Manifestó que el derecho al recurso aplica en cualquier procedimiento sancionador. "Eso le daría derecho a la Corte de Apelación a negarse conocer un recurso, porque no es obligatorio", dijo Read. Agrega que la apelación es optativa para las partes, pero obligatoria para los tribunales. Rodríguez considera que la SCJ incurrió en un exceso al disponer que no existe ningún texto constitucional que prescriba como regla general los dos grados. ...read more ⇒
| |

Población, atenta a los posibles cambios

SD. La posibilidad de que este domingo 16 de agosto, el presidente Leonel Fernández introduzca cambios significativos en su gabinete, destituyendo algunos funcionarios, cuyas gestiones han sido cuestionadas por diversos sectores del país, ha generado grandes expectativas en una gran parte de la población dominicana.

Fuentes del Palacio Nacional informaron extraoficialmente a DL, que en los últimos días y horas el mandatario ha estado trabajando en la elaboración de los decretos con las nuevas designaciones, lo que ha coincidido con un incremento de las labores en las oficinas del Consultor Jurídico de la Presidencia, Abel Rodríguez del Orbe, donde personal bajo su mando ha estado trabajando hasta altas horas de la noche, cosa que no es habitual.

De igual manera, trascendió que el mandatario no estaba recibiendo a funcionarios del Gobierno, aunque sí ha llamado a su despacho a varios titulares de instituciones estatales, aunque no se sabe con cuáles objetivos.

En los últimos días, periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional han tenido que correr por los pasillos detrás de algunos funcionarios que han evitado el contacto con la prensa, como ocurrió el pasado jueves, con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien -según su rostro- parecía estar molesto. ...read more ⇒
| |

ONDA TROPICAL SOBRE EL CENTRO DEL PAIS PRODUCIRA AGUACEROS

Aguaceros de moderados a fuertes en ocasiones con tronadas y ráfagas de vientos ocasionales ocurrirán en gran parte del Territorio Nacional, por una Onda Tropical localizada en el centro del país, moviéndose hacia el oeste a unos 37 kph.



Estos aguaceros serán de mayor intensidad y frecuencia en las regiones noreste, sureste, suroeste, centro del país y la Cordillera Central, extendiéndose gradualmente a otras localidades, a medida que se desplace hacia el oeste sobre nuestro territorio.

LA OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGÍA monitorea la segunda Depresión Tropical de la temporada localizada a unos 1425 kilómetros al oeste de las islas Cabo Verde, moviéndose hacia el oeste a unos 14 kph. Por el momento, esta depresión no ofrece peligro para la República Dominicana ...read more ⇒
| |

Morales: “Yo no soy presidente ni de mi casa”

SANTO DOMINGO.- El ingeniero Carlos Morales Troncoso dejó entrever este martes que está molesto porque, sin consultársele, se fijó para el 30 de agosto la fecha de su proclamación como nuevo presidente de esta organización.
Sin embargo, no negó ni confirmó la versión de que estaría disgustado debido a la elección de Ramón Rogelio Genao como secretario político de esa organización política, como han especulado algunos medios periodísticos.

Preguntado si se sentía ser el presidente de los reformistas, dijo a modo de broma: “Yo no soy presidente ni de mi casa”.

Se acaba de enterar

Respecto a si acudiría el 30 de agosto al acto de su proclamación, respondió: “Yo no sé, yo me acabo de enterar de esa fecha, yo creo que es justo que si se va a poner una fecha lo justo es que se hable con uno, ¿verdad?”.

Alegó que no quería hablar sobre el tema porque acababa de regresar al país. Empero, destacó que nadie habló con él previamente ni coordinó para escoger la fecha propuesta para la proclamación.

Sin embargo, refirió que existe el diálogo y que los reformistas son sus hermanos y que no existe ningún problema.

Morales fue entrevistado luego de participar en su condición de Canciller de la República en la inauguración en Alma Rosa, del municipio Santo Domingo Este, de una estafeta de servicios de la Dirección General de Pasaportes. En el acto también estuvieron el superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix; el síndico Juan de los Santos, la senadora de la provincia Santo Domingo Cristina Lizardo, y la directora de Pasaportes, Flavia García. ...read more ⇒
| |

Aumentan 15% salarios en sector de la construcción; los patronos lo objetaron

SANTO DOMINGO.- El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó este martes un incremento de 15% en la paga que reciben los trabajadores de la construcción (horas hombres), pero este aumento fue objetado por los representantes del sector patronal, quienes se retiraron de la reunión del organismo.
En principio los representantes de los trabajadores exigían un 40% de incremento, propuesta que fue objetada por los empleadores, quienes ofrecieron un aumento inferior a 10%, el cual fue rechazado al instante por los sindicalistas.

La presidenta del CNS, Gloria Henríquez Nova, dijo que los trabajadores de la construcción podrán beneficiarse del incremento salarial 15 días después de publicada la primera resolución que establece el incremento.

Es el primer aumento que se aplicará a los trabajadores privados sectorizados, ya que el incremento para los del área no sectorizada fue aprobado con efectividad al 1 de junio también por un 15%.

El aumento salarial sólo aplica para los sueldos mínimos del sector privado, mientras que las demás escalas reciben ajustes de acuerdo con las posibilidades de cada empresa.

Los salarios actuales de los empleados de la construcción van desde RD$321 que devengan los trabajadores no calificados hasta RD$966 que ganan los maestros de cada una de las áreas por día. ...read more ⇒
| |

Dominicana primera latina en aspirar a la alcaldía de Nueva York

Nueva York, 11 ago (EFE).- Frances Villar, una madre dominicana de 26 años, se convirtió hoy en la primera latina en aspirar a la alcaldía de Nueva York, tras presentar las más de 14.000 firmas que respaldan su candidatura por el Partido Socialismo y Liberación. "Me siento muy orgullosa de ser la primera mujer latina en presentarse a la alcaldía, y además también soy la primera mujer de color en hacerlo", dijo Villar en declaraciones a Efe después de hacer oficial su candidatura ante la Junta Electoral de la ciudad. Villar, que nació en La Romana (República Dominicana) y a los tres años emigró a Nueva York junto a su padre, se mostró muy satisfecha de su "histórica" candidatura y por poder desafiar así al actual alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, en las próximas elecciones locales, el próximo 3 de noviembre.

"No entiendo que, en un tiempo de crisis económica en Estados Unidos, un multimillonario se postule por tercera vez diciendo que representa al pueblo de esta ciudad", aseguró la aspirante del Partido Socialismo y Liberación, que ejerce de madre soltera de dos hijos y, además, es estudiante de Biología.

Bajo el lema de "Millonarios: su tiempo ha acabado", Villar defiende una propuesta política "de corte socialista" para Nueva York, donde, a su juicio, se debe acabar con "el racismo" que impera en muchas de sus calles.

"Crecí en Washington Heights, una comunidad en la que todos los días sólo por ser latino o afroamericano la policía te para, te revisa, te pregunta con quién andas, dónde vas y hasta te arresta. Es un terror increíble", explicó esta joven.

"Queremos acabar con eso y, si llegara a la alcaldía, haría todo lo posible por ello", dijo Villar, quien reconoció que recibe inspiración de los líderes políticos de Venezuela y Cuba, "donde la clase trabajadora se deja oír, llega al poder y lucha por sus necesidades y derechos". ...read more ⇒
| |

Tribunal da aplazo de 4 días a SEE para que presente resolución sanciona estudiantes


SANTO DOMINGO.- El Tribunal Contencioso y Administrativo, en su primera audiencia en la que se conoció el recurso de amparo interpuesto por los padres de estudiantes acusados de fraude con las Pruebas Nacionales, otorgó a la Secretaría de Estado de Educación (SEE) un plazo de cuatro días para que presente el acta del Consejo Nacional de Educación (CNE), sancionando los 835 alumnos.

En tanto que un grupo de los estudiantes sancionados, algunos padres y abogados anunciaron que este miércoles iniciará una huelga de hambre. Se quejaron de que ninguna institución que trabaje con la niñez se haya pronunciado sobre la decisión de las autoridades educativas.

El tribunal suspendió la audiencia hasta el próximo viernes, luego de la petición de uno de los abogados de la parte demandante, quien alegó que el acta de resolución del Consejo que sanciona los estudiantes no fue firmada por todos sus miembros. Reiteraron que la decisión del CNE viola los artículos 26 y 48 del Código de Niños, Niñas y Adolescentes, “el caso es un poco complejo porque se violaron los derechos fundamentales de la personas”.

Con el recurso de amparo, los padres y tutores de los menores sancionados buscan que la SEE aclare que no todos los alumnos participaron del supuesto fraude, además de que se le publiquen las calificaciones obtenidas en las pruebas nacionales. ...read more ⇒
| |

HM y MVM siguen enfrentados luego de convención PRD

El ex presidente Hipólito Mejía y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, siguieron este martes su enfrentamiento luego de celebrada la convención de esa organización política el pasado domingo 19 de julio.

Se recuerda que este lunes, Mejía presentó un recurso de impugnación en la Junta Central Electoral (JCE), de las resoluciones aprobadas en la convención del partido blanco, pero no objeta la candidatura de Vargas Maldonado.

Este martes, el ex mandatario ratificó que las resoluciones aprobadas “es un mal mensaje para la nación dominicana” y un precedente negativo, al que señaló no le hará juego.

Dijo que hay que respetar los reglamentos y estatutos del partido, para poder hacerlo con la Constitución y que tampoco hubo respeto en la disposición de la JCE, que sólo disponía la proclamación de Maldonado como presidente del PRD y no escoger otros cargos directivos como se hizo.

“Es un problema de delicadeza y de saber que esas cosas se pueden

hacer con consultas o con tratamiento respetuoso dentro del PRD”, precisó Mejía al participar en una entrevista en el programa de televisión Matinal 5.

“Hay mucha gente que entiende su papel y cree que lo ideal es sálvese

quien pueda y el que no esté de acuerdo conmigo le paso el cloro, eso

no es bueno, ni para el partido ni para el país” indicó. ...read more ⇒
| |

A partir del próximo año vehículos serán inspeccionados para poder circular

SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Tránsito Terrestre informó este martes que a partir del próximo año los vehículos públicos y privados que transiten por las calles deberán estar en buenas condiciones física y mecánica para poder obtener la revista de circulación, para cuyo proceso contratarán talleres privados.

En ese sentido, el director de Transito Terrestre, Tobías Crespo, informó que esa dependencia se encamina a un proceso de cambio, modernización y transformación de la revista de circulación de vehículos, que incluye una inspección técnica vehicular, cuyos costos serán asumidos por el propietario del vehiculo.


El funcionario descartó que con esta medida las autoridades busquen poner entre la espada y la pared al transporte público de pasajeros, ya que en la mayoría sus unidades lucen destartaladas, sino que el objetivo es dar respuestas a un capítulo de la ley 241 sobre tránsito terrestre, que establece que los vehículos deben circular en perfecto estado, y para cuidar el medio ambiente.


Dijo que la medida contribuiría a la renovación del parque vehicular, que según reveló el 74 % es obsoleto.


Choferes se oponen


Mientras que transportistas consultados por El Nuevo Diario se oponen a la aplicación de la medida, y consideraron que el gobierno sólo busca crear nuevos impuestos para presionarlo a salir del “juego”.


El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo, dijo que rechazan las pretensiones del gobierno de querer imponerle talleres, con lo que aseguró “alguien” obtendrá pingues beneficios.


El transportista aseguró que la contratación de talleres por parte del gobierno para la inspección de los vehículos se convertirá en un negocio. Aclaró que cada sindicato de transporte tiene contratado su taller, por lo que no permitirán esa imposición del gobierno.


Pidió a las autoridades a no seguir provocando que se produzcan estallidos sociales, y que en cambio debe establecer una política clara de transporte. ...read more ⇒
| |

Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura ley de partidos políticos


La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley agrupaciones y de partidos políticas con ligeras modificaciones propuestas por la comisión designada para estudiar la pieza, por lo que pasará ahora al Senado. El Pleno del organismo legislativo acogió el informe favorable de la comisión, en la que votaron 131 de los 134 presentes, y solo tres votaron en contra. Los disputados aceptaron ocho de las diez propuestas de los partidos emergentes o minoritarios, entre ellas que se le permita mantener la representación o personaría jurídica ante la Junta Central Electoral (JCE) al obtener por lo menos un funcionario electo.

Mientras que, las direcciones de los partidos mayoritarios se reserven al menos el 15% de las candidaturas a senadores, diputados, síndicos, regidores para establecer alianzas con otras fuerzas políticas.

En cuanto al financiamiento, los diputados determinaron que se quede como está en la actual legislación, que el 80% se destine a los partidos que obtuvieron más del 5% de los votos en las pasadas elecciones, en este caso, el PRD y PLD, mientras que el 20% entre las organizaciones que tengan menos del 5%.

También reglamentaron el financiamiento del sector privado, al cual le fijaron un tope, que sería el 0.5% del presupuesto que le asigna la JCE.

Los dirigentes de los partidos minoritarios que acudieron al Congreso salieron complacidos por la eliminación y flexibilización frente a varios artículos que aumentan los requisitos para mantener la personería jurídica, que ahora conservan tan solo con acudir aliados a organizaciones mayoritarias. ...read more ⇒
| |

Dos heridos en violentas protestas en Navarrete

Santiago (R.Dominicana), 11 ago (EFE).- Dos personas resultaron heridaseste martes y siete detenidas en las violentas protestas que se escenifican en el municipio de Navarrete, norte dominicano, en reclamo de obras sociales y sanciones para dos policías acusados de matar a un joven en julio pasado en medio de manifestaciones. Los heridos fueron identificados como Natanael Morel, de 21 años, quien recibió un disparo en el abdomen, y Antonio Rafael Ventura, que fue herido de perdigones en la espalda y una pierna.

También en el municipio de Tamboril, ubicado al igual que Navarrete en la norteña provincia de Santiago, se registran desde ayer violentas protestas en contra de la ejecución de que fue víctima un ciudadano estadounidense de origen dominicano a manos de una patrulla del cuerpo policial de elite "Swat".

Vinicio Antonio Germosén, de 52 años y que había llegado hace pocos días al país procedente de Estados Unidos, fue ordenado a detenerse por miembros de la Policía, algunos encapuchados que realizaban un operativo ayer en la madrugada en Tamboril.

Una hermana de la víctima, Glenny Germosén, dijo que algunos de los agentes tenían su rostro encubierto, por lo que su pariente pensó que se trataba de un asaltante y desobedeció la orden.

Según testigos, el hombre fue perseguido por los agentes que al alcanzarlo le entraron a palos y luego, cuando éste se encontraba en estado crítico, le dieron un balazo en el cuello y lo dejaron desangrar. ...read more ⇒