
Los empleadores se mantuvieron inflexibles en su postura de solo aumentar el salario mínimo, argumentando que así lo establece la ley y que, además, la crisis económica no les permite subir el sueldo a los que devengan por encima del mínimo. En cambio, elevaron a un 15 por ciento su propuesta de aumento.
"Los representantes del sector laboral de nuevo hoy quisieron sacar a colación el punto de aumento por encima del salario mínimo. Eso es lo que sigue impidiendo que los trabajadores y las trabajadoras dominicanas no se hayan podido beneficiar de un aumento salarial que responsablemente el sector empresarial está dispuesto a dar", aseguró Marisol Vicens, presidenta de la Confederación Patronal de República Dominicana (COPARDOM).
El presidente del Consejo de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, dijo que bajaron a un 22% su demanda de alza salarial para los que ganan hasta 7,360, que es el sueldo mínimo; un 18% hasta los 15 mil; un 14% desde 15 a 21 mil pesos y desde ese monto hasta 27 mil 522, un 12%.