![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSh5ynaJ2y1SLvDuQIf4cHS37HSW9BNwBE0pWFQqJtDuMrVPB7geRolUHgArJgBh_U5ASgWFprvla_ssd89e_chqN90hU3UvXqwdGDWwABCBNJh7b2T62FicPVhuQ3MJIvgWTSZ2ZNp52k/s320/asamblea.jpg)
Fue aprobado este artículo con 157 votos a favor y 13 en contra. Siete del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tres reformistas y el asambleísta de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), votaron no.
El artículo 104 establece que "el Poder Ejecutivo se ejerce por el Presidente de la República, quien será electo cada cuatro años por voto directo, no pudiendo ser electo para el período constitucional siguiente".
No hubo grandes debates, y sólo se le concedió la palabra a los voceros de los partidos, a pesar de que se habían inscrito 24 asambleístas para expresar sus opiniones.
El vocero de los reformistas, Ramón Rogelio Genao expresó que su organización históricamente ha sido reeleccionista, pero se sumaron a la propuesta, mientras que Pelegrín Castillo abogó porque este artículo se quedara tal como está en la Constitución vigente y Ruddy González, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) refirió la perjudicial de la reelección presidencial en el país.