![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIWpPcrnqfo9THVdJ7pHiyD86hPMMXL_y0deYPfG2Ef6CsFxr-rSBE-A0WztSFBD21oVhRsiRZ9S-5hkvvCzsJUHLS3VebZWKD4S16MBoNVD9XQFLSw3FFtLnArU4zx7o3Evk4sqpCzQ9w/s320/HAITI.jpg)
En la reunión realizada en Jimaní y que se extendió por tres horas, Bautista Rojas Gómez y Alex Larsen, dijeron que las medidas redundarán en beneficio de la isla.
Luego de que epidemiólogos de ambos países presentaron un informe sobre las medidas preventivas, los titulares de salud coincidieron en que las fronteras son también epidemiológicas, lo que justifica la coordinación de esfuerzos para enfrentar problemas de salud.
Rojas Gómez sugirió replicar en Haití algunas de las medidas puestas en marcha en la República Dominicana.
En el encuentro también participaron las representantes de la organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, Cristina Nogueira, y en Haití, Yazelhi Genay.
Funcionarios locales, consultores internacionales y técnicos de Salud de la República Dominicana y Haití se reunieron la pasada semana en Pedernales, donde acordaron ampliar la cobertura contra la hepatitis B a los trabajadores de la salud, vacunación contra la influenza a grupos de riesgos, así como a obreros de la construcción y agricultores contra la difteria y el tétanos.