![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhypOHQ-yrPfCwD0tNSjEjp14r31rYREWSdgytux5Y93EKUj3kKIDb80eC-oV8T4sIhqbkvjKdO8JXlGkwXNcVG7_LPWHCmuQ33j0FdbcxUFjxRFrN3Q_DVPshdh4Ps55Pwvd_DtzHatCaC/s320/FMI.bmp)
“El ojo de la tormenta financiera ya está pasando, sólo tenemos las lluvias”, indicó el presidente Fernández, tras señalar que pese a los problemas económicos internacionales y la subida del precio del petróleo el gobierno logró mantener la estabilidad macroeconómica.
Argumentó que su primer período de gobierno lograron sin el FMI un crecimiento económico por el orden del 40 por ciento, reducir la tasa de desempleo significativamente y bajar los niveles de pobreza.
Señaló que en el período 2004-2008 se vieron precisados a suscribir un acuerdo con el organismo financiero multilateral, debido al desastre económico que heredaron.
“La situación es distinta a la de hace 30 ó 45 días, hay muchos flujos de recursos ya. Pero si es imprescindible para la economía del país, no lo dudaría en firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pero eso es un plan B”, refirió el jefe de Estado, al tiempo de señalar que la crisis estructural llevará unos 10 años desmontarla.LEER MAS